La
mujer en los medios de comunicación
No es raro escuchar de
antiguas escritoras algo como “Me juzgaron por querer escribir y publicar,
dijeron que sería la vergüenza de mi familia” Como le ocurrió alguna vez a la
escritora Guiomar Cuesta Escobar, sin embargo la perseverancia de ella y muchas
más permitieron que hoy las mujeres no solo, escriban y publiquen libros, sino
que también estén presentes en todos los cargos de comunicación, prensa, radio,
televisión e internet.
Y aunque fue un gran paso
que la mujer ya participara de la comunicación según lo asegura la periodista
deportiva Vanessa Palacio, aun en la actualidad no se han roto esos esquemas degénero, que aun muestran una diferencia, por ejemplo, cuando ella comenzó en el
periodismo deportivo y notaron su gran potencial la persiguieron comentarios
tales como “ella habla tan bien de deporte sabe tanto como un hombre”, ella a
esto responde “no, se tanto como una mujer” debe existir una condición de
igualdad de entre hombre y mujer.
Aún falta mucho trabajo y
reconocimiento para las mujeres y para enaltecer su gran capacidad de comunicar
con veracidad y pasión, pero si algo hay que tener claro es que en los medios
de comunicación no importa si eres hombre o mujer, lo único importante es ser
humilde, resistir, respetar y dejar aparte las venganzas y trincheras y sobre
todo reconocer que tus principios como persona no deben negociarse.
Este gran esfuerzo ahora
tiene una prueba física que recuerda lo capaces que son las mujeres y esta es
el libro “Mujeres escritoras de la memoria de Antioquia” una recopilación de
poemas y escritos realizados por autoras reconocidas, inéditas y nuevas
escritoras, todas antioqueñas y que ahora muestran a la ciudad sus hermosos
trabajos.
Este artículo me parece muy oportuno y muy coherente con respecto al evento, remarca muy bien el papel de la mujer y su importancia en los medios de comunicación, en la escritura y en la sociedad. Muy buen trabajo.
ResponderBorrar