Pasada las cinco de la tarde decidí entrar a mi cuenta de
twitter para ver con que me encontraba. Más que una red social es un sitio web
donde se puede hallar información del día a día.
Hoy 22 de marzo cuando el Área Metropolitana del Valle de
Aburrá enfrenta una crisis ambiental y se encuentra en alerta roja, el mundo
celebra el día mundial del agua. El día de hoy en twitter había varias
tendencias como por ejemplo el partido de la Selección Colombia contra Bolivia,
el día mundial del agua, alerta roja en Medellín, entre otros. Los hashtags
para el día mundial del agua fueron #DíaMundialDelAgua y #MesDelAgua.
Alrededor de las 12 del medio día ONU mujeres twitteo, con el hashtag #DíaMundialDelAgua, el acceso al agua limpia. Donde dice que todavía hay mujeres que dedican 16 millones de horas al día a buscar agua en 25 países subsaharianos.
La revista semana hace un tweet con el hashtag #DíaMundialDelAgua
y pone diez datos acerca del agua. Algunos de ellos son: el 3% del agua en todo
el mundo es apta para el consumo humano, las personas no pueden vivir más de 7
días sin agua, alrededor de 780 millones de personas en el mundo no cuentan con
agua potable, el 60% del cuerpo del ser humano está conformado por agua.
El parque explora twiteo “¡Más plástico que peces! Eso
pasará en 40 años si la contaminación del mar no se detiene” con el hashtag
#MesDelAgua.
Haciendo el rastreo y la observación por twitter se puede
encontrar datos muy interesantes tales como que “el 80% de la contaminación en
mares y océanos procede de actividades realizamos en empresas y como
consumidores” twitteo Tierra sana. National Geographic comparte una imagen la
cual hace una invitación a las personas para cuidar el líquido tan valioso como
es el agua.
Tags Agua Día mundial del agua concientizar